Un llibre de Josep Capdevila Batllés
Pròleg d’Edgard Pisani
Editorial AEDOS, 1985 – 252 pàg.
BIB-ID 1554193778 – CL 337 CAP
Més informació a la pàgina web de l’autor (enllaç)
España, al adherirse a las Comunidades Económicas Europeas, emprende una nueva fase de desarrollo, principalmente en el área de las relaciones internacionales.
Este «desafío» me ha incitado a analizar los principales problemas que esta adhesión conlleva, vislumbrando en particular la «competitividad comparativa» de nuestras producciones y sus posibilidades en el Mercado Común. Dichas posibilidades existen, pero la pertenencia a este mercado nos exigirá un preferencial «esfuerzo y cooperación».
El objetivo inmediato de este libro es el de ofrecer una serie de «directrices prácticas» en el ámbito de las perspectivas comunitarias. Para ello me he valido de las siguientes experiencias:
• Oriundo de comarca agrícola (Pallars Sobirà-Lérida). Desde 1967 a 1970 trabajé en Barcelona para la industria de los servicios.
• En 1975 terminé los estudios de Industrial. Posteriormente me diplomé en Sanidad (Escuela Nacional de Sanidad), ejercí en el ramo de la industria agroalimentaria a ingresé en la Administración (Ministerios de Sanidad y de Agricultura).
• Desde 1979, y ya con vistas a la integración de España en Europa, he realizado estudios especializados en los siguientes centros:
Microbiología de los alimentos en el Instituto Pasteur (Lille – Francia)
Tecnología de alimentos en el INA (París-Grignon) y Appert (París)
Economía de la alimentación en el INA (París-Grignon) y Tolviac (París)
Derecho económico internacional en el IHEI (París) e IEDES (París)
Federalismo europeo en el CIFE (Aosta-Italia)
Economía y derecho de las Comunidades Económicas Europeas en la Sorbona (París)
• En el transcurso de las negociaciones he tenido entrevistas variadas con funcionarios especializados, principalmente del Ministerio de Agricultura (Madrid), de la Comisión de las Comunidades (Bruselas), FAO y OMS (Ginebra) e ISTA (París)
• En 1981 publiqué el libro Frutales y hortalizas. Erradicación de elementos hostiles (Editorial AEDOS, Barcelona)
Libro práctico, de consulta y lectura, de especial interés para:
• Recién graduados de toda índole, especialmente juristas, economistas, veterinarios e ingenieros agrónomos.
• Cuantas personas ejerzan actividades comerciales en el ámbito internacional.
• Agricultores y ganaderos, industriales y prestatarios de servicios.
• Todos los debutantes en el campo de las ciencias comunitarias e interesados en la construcción de Europa.