Un llibre de José Florencio Martínez
El Ciervo, 2005 – 134 pàg.
BIB-ID 1554300019 – P MAR
+info (www) / consulteu disponibilitat (ARGUS)
Entre los números fluye, también, la poesía. Pero, ¿se pueden atacar los números desde la razón poética? El número – esa abstracción conceptual, ese irreductible de la inteligencia – mesura el escenario cósmico y el de nuestra indigencia; calcula las piedras – cálculos – de nuestros riñones y la fluidez de nuestras cuentas corrientes; computa millones de decimales de π y tasa los átomos de aquello que llamamos “vacío absoluto”.
Pero, ¿qué, a fin de cuentas, es el número? ¿Qué, a fin de cuentas, cuenta su irreductible forma, su aséptico lenguaje, el frío filo de su belleza? Los números nos traen y nos llevan, nos habitan o nos eluden, nos contienen o los deducimos, pero, ¿cuáles son los del árbol de la vida?; ¿cuáles, los de la rosa o el dolor, los de nuestra mirada o nuestra lápida? La realidad, tan poliédrica, es, entre otras cosas, númerica. La realidad – irreal – de la poesía, también lo es.